- agua
- agua_sustantivo femenino1._ Líquido sin sabor ni olor y sin color en pequeñas cantidades, aunque azul o de otros colores en grandes masas, que ocupa las tres cuartas partes de nuestro planeta, forma parte de todos los seres vivos, y está formado por dos volúmenes de hidrógeno y uno de oxígeno. bolsa* de agua caliente. bomba de agua. bota de agua. colchón* de agua. curso* de agua. huevo* pasado por agua. llave* de agua. pera* de agua. ra- ta de agua. reloj* de agua. salto* de agua. traída* de aguas. Tribunal* de las Aguas. tromba* de agua. vapor de agua. vía* de agua. agua bendita Agua que bendice el sacerdote. agua blanda Agua que tiene pocas sales disueltas. agua dulce La que tiene poco o ningún sabor, por contraposición a la del mar. agua dura Agua que contiene impurezas de sales cálcicas. agua gorda Agua de sabor fuerte por tener sales en disolución, especialmente yeso. agua mineral Agua de manantial que contiene sales en disolución. agua nieve Aguanieve. agua potable Agua que se puede beber. agua salada Agua del mar. aguas residuales / negras Las procedentes de desagües que arrastran residuos y suciedad.2._ Líquido con abundancia de agua, extraído o destilado de alguna cosa: agua de limón.3._ Vertiente de un tejado: La casa tiene un tejado de dos aguas.4._ (en plural) Efecto óptico en forma de ondulaciones de algunas piedras, plumas, telas: Esta tela hace aguas.Locuciones1._ agua de borrajas Cosa sin importancia: El asunto quedó en agua de borrajas.2._ agua / leche de coco Líquido contenido en el interior de los cocos, frutos.3._ agua de colonia Colo- nia.4._ agua de seltz Seltz.5._ agua fuerte Ácido nítrico diluido.6._ aguas mayores Uso/registro: restringido. Pragmática: eufemismo. Excremento humano.7._ aguas menores Uso/registro: restringido. Pragmática: eufemismo. Orina humana.8._ agua oxigenada Disolución de peróxido de hidrógeno y agua que se usa como desinfectante.9._ aguas jurisdiccionales Aguas sujetas a la jurisdicción de un Estado.10._ aguas territoriales*.11._ agua tónica*.Frases y locuciones1._ a pan* y agua. agua va Se usaba para anunciar que se iban a tirar a la calle aguas sucias, mayores o menores de una casa: En las comedias del Siglo de Oro aparece a menudo la frase `agua va' humorísticamente.2._ ahogarse en un vaso* de agua. ajo* y agua. al agua patos Se usa para animar a una persona a meterse en el agua: Venga niños, al agua patos.3._ arca* de agua. bailar el agua Adular (una persona) a [otra persona]: Se dedica a bailarle el agua al jefe, siempre le da la razón.4._ como agua de mayo Pragmática: intensificador. Muy bien, oportunamente: Ese dinero nos viene como agua de mayo. Esperábamos la llegada de las vacaciones como agua de mayo.5._ como pez* en el agua. con el agua al cuello Con muchas dificultades: Nuestra empresa está con el agua al cuello. En nuestra casa estamos con el agua al cuello a fin de mes.6._ ducha* de agua fría. echar un jarro* de agua fría. entre dos aguas Con duda, sin decidirse por uno o por otro: A ver si tomas una decisión y dejas de nadar entre dos aguas.7._ hacer agua7.1._ Tener (una embarcación) una grieta o un agujero por donde entra el agua: Esta barca hace agua.7.2._ Tener (una empresa o un proyecto) muchas dificultades: Este comercio hace agua por todas partes y pronto tendremos que cerrarlo.8._ hacérsele la boca* agua. llevar el agua a su molino Uso/registro: coloquial. Disponer (una persona) las cosas en provecho propio: Cada cual lleva el agua a su molino.9._ llevar(se) el gato* al agua. más claro que el agua Uso/registro: coloquial. Pragmática: intensificador. Muy claro, evidente, sin admitir dudas: Tu razonamiento es más claro que el agua. Está más claro que el agua: si no te ha dicho nada, es porque no le interesa en absoluto.10._ nadar* entre dos aguas. no dar un palo* al agua. polla* de agua. romper aguas Romper el feto la bolsa que lo envuelve y derramarse el líquido antes del parto: Mi hermana ya ha roto aguas y la han llevado a una clínica.11._ ser agua pasada Haber perdido (una cosa) actualidad o interés: Mi enfado es agua pasada. Aquella novia es agua pasada.12._ tomar las aguas Estar (una persona) en un balneario para curarse: Cada año toma las aguas para curar el reúma.13._ volver las aguas a su cauce Volver las cosas a ser como eran antes de que se produjera un cambio en ellas: Después de reñir, hicieron las paces y volvieron las aguas a su cauce.Refranes1._ Agua pasada no mueve molino. Se usa para indicar que las cosas del pasado no producen ningún efecto.2._ No digas de esta agua no beberé. Se usa para hacerle ver a una persona que no debe jactarse de no hacer determinada cosa porque en el futuro puede hacer aquello mismo que ahora critica.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.